Emprender tu propio negocio es un desafío en el que, independientemente del clima económico en el que se viva, conlleva siempre un riesgo y especialmente cuando hablamos de una pandemia. Si bien, no existe garantía total de éxito en ninguna Start-up ya que según Eurostat (2019) “el 47% de los emprendedores autónomos sin asalariados que ponen en marcha un proyecto fracasa a los tres años, un porcentaje que asciende al 62% a los 5 años “. Sin embargo, abrir una franquicia puede ayudar a mitigar ese riesgo y generar una mayor probabilidad de supervivencia, incluso en tiempos de pandemia como los que estamos viviendo. De hecho, los datos recopilados en FranchiseInsights.com muestran un aumento de emprendedores que anticipan querer emprender un negocio en los próximos meses. A continuación, expondremos algunos de los factores que explican el por qué algunas franquicias pueden llegar a ser un modelo de negocio conveniente en tiempos de pandemia.
La Seguridad Social Española ha registrado más de 150.000 empresas que han sucumbido a la pandemia del coronavirus y cerrado permanentemente sus puertas desde marzo. Este número incluye a empresas de franquicias, sin embargo, estas tendieron a obtener unos mejores resultados en comparación a las pequeñas empresas independientes.
Existen varios atributos inherentes al modelo de franquicia que ayudan a tener un extra de protección. En el caso de Mail Boxes Etc. ningún centro se ha visto forzado a cerrar, pudiendo seguir operando durante la pandemia (en algunos casos incluso aumentando su facturación). Siempre con la ayuda del equipo central que ha velado por los intereses de los franquiciados, además de pertenecer a un sector el cual se ha visto reforzado con el Coronavirus (logística y ecommerce). A continuación, se describen que características refuerzan la franquicia:
Las franquicias que gozan de buena salud, brindan cierto grado de confianza y estabilidad, lo que es aún más atractivo en tiempos difíciles como estos. El acceso al capital, la seguridad laboral, la competencia reducida y la creciente disponibilidad inmobiliaria son cuatro ventajas que revelan que ahora es un buen momento de comenzar un negocio.
El capital inicial está siendo cada vez más accesible debido a tasas de interés más bajas. Los próximos meses probablemente se proporcionará un acceso aún mayor a préstamos para empresarios gracias a los programas gubernamentales y la inactividad de los bancos durante estos meses de inevitable parón. Después de la incertidumbre causada por el coronavirus, muchos han dejado de mover dinero causando pérdidas al sector bancario. Es por eso que poco a poco los bancos se verán forzados a ofrecer crédito para generar atractividad y estimular la economía. Además, la seguridad (o poco riesgo) que conlleva el emprender una franquicia con un modelo de negocio ya probado, facilita la financiación aún más. En este sentido, Mail Boxes Etc, pone a disposición del candidato acuerdos especiales con los principales bancos, tanto en España como de Portugal, haciendo que acceder a financiación sea aún más fácil
Ser el propietario de tu propio negocio es la mejor forma de controlar la estabilidad y trayectoria de tu negocio. Ser tu propio jefe te da el control de tu propio destino. Sin embargo, uno de los mayores desafíos de la propiedad empresarial es encontrar buenos profesionales. Después de una crisis, la demanda de trabajo en el mercado laboral suele aumentar, lo que facilita la búsqueda de empleados competentes aumentando así la estabilidad y salud de tu negocio.
Si bien es triste que la pandemia haya obligado a muchos a cerrar sus negocios, también ha ayudado a descongestionar ligeramente la masiva competencia de antes. Por lo que se traduce en menos opciones para los consumidores que buscan los productos o servicios que desde tu negocio quieres ofrecer, hecho que puede ayudar a impulsar tus ventas. Este fenómeno también puede resultar en una menor guerra de precios y un menor coste de publicidad. En MBE el escenario es aún más agradecido, ya que además de todo lo anterior, gran parte de la facturación de MBE proviene del sector logístico, uno de los sectores que más ha crecido desde el inicio de la pandemia.
Encontrar un buen local en la ubicación idónea y a bajo precio es imprescindible para el éxito de un negocio. Debido a la pandemia, muchos locales están volviendo a estar disponibles, y como dicta la ley de la oferta y la demanda, a mayor oferta menor es el precio estimulando así la demanda. Esto se traduce en más oportunidades; locales en ubicaciones privilegiadas, a precios razonables. Los propietarios estarán más abiertos a negociar y ofrecer acuerdos favorables para conseguir nuevos inquilinos.
No por manida es menos cierta la idea de que en toda crisis surgen oportunidades. A lo largo de la historia se ha visto que las crisis sacuden algunos mercados como crecer otros. Sectores como el alimenticio, el farmacéutico o el logístico se han visto favorecidos ante esta crisis, siendo así el momento perfecto para emprender en uno de ellos. En el caso de Mail Boxes Etc. gran parte de la facturación de un centro MBE proviene del sector tanto logístico como del e-commerce, dos de los sectores que más han crecido en estos últimos meses.
Recibe más información
sin compromiso
sobre cómo abrir una franquicia
Ser empresario no es para todos y, desde luego, iniciar una empresa no es una decisión que deba tomar a la ligera. Requiere mucha de mucho estudio y planificación. Sin embargo, abrir una franquicia es una buena opción, incluso si se dispone de un presupuesto limitado. Tal y como se describe anteriormente, a pesar del estado actual de la economía, si se estudia con detenimiento todos los factores y se aprovechan las oportunidades ocultas de la crisis, este es un buen momento para invertir.